Alberto Benavides
Químico de la Universidad Industrial de Santander U.I.S., M.Sc en Ingeniería Papelera de la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona 1988. 27 años de experiencia en la Industria Papelera Colombiana en empresas como: Kimberly Clark Colpapel Guarne, ingeniero de procesos 2 años , Papeles y Cartones S.A, gerente técnico 3 años y Hoechst Colombia S.A. gerente de producto 2 años, agente-representante de Albany International 16 años, agente representante de Valmet Fabrics 4 años, Actualmente agente-representante de Huatao Group Fabrics Corp China y Gerente de Neotek Inc. Ltda. [email protected]
Augusto González
Químico de la Universidad Industrial de Santander U.I.S. Maestría en Química, con énfasis en papel U.I.S. 30 años de Experiencia en Industrias del Cartón y Papel, Papelcol S.A, Colombiana de Celulosa S.A, Celulosa del Valle, Cartones Finos de Colombia, Industria Papelera Colombiana. Actualmente Representante de Ventas Técnicas en Tratamientos Químicos Industriales. [email protected]
Carlos Alfonso Barreiro
Ingeniero Químico de la Universidad del Valle. Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Química. Docente en Pontificia Universidad Javeriana de Cali y Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira. Experiencia en la industria papelera en empresas como: Industrias del Maíz (Corn Products – Ingredion), Raisio Química Andina S.A (Evolución Andina S.A). Prodesal S.A. Actualmente es Gerente de Industrias Calbaco S.A.S. e-mail: [email protected]
Edgar Alfredo Mora
Químico de la Universidad del Valle con estudios de Postgrado en ingeniería química en la Universidad del Valle, Master en administración de empresas (MBA) convenio Eafit-Icesi, Postgrado en técnicas ambientales de la industria del papel de la escuela de Markarid en Suecia. 34 años de experiencia en Smurfit Kappa Colombia y 8 años como asesor técnico de la industria papelera. [email protected]
Gabriel Jaime Landazábal
Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Bogotá. 20 años de trabajo como ingeniero de procesos en la industria de papeles suaves (Tissue), Kimberly Clark. Actualmente codirector de proyectos de grado en Univalle y Consultor tissue desde el año 2011 a la fecha. [email protected]
Héctor Fabio Cabezas
Ingeniero Industrial, Especialista en sistemas gerenciales de Ingeniería, MBA Magister en Administración de Empresa y Finanzas de la Universidad Javeriana. Estudios en recubrimientos superficiales de papel del Instituto Papelero Español. Trabajó en Smurfit Kappa Colombia, Andicol, Prominerales y ahora en Sibelco como Gerente de ventas para mercado de papel región Andina con 22 años de experiencia en el sector. [email protected]
Hernando Naranjo
Ingeniero Mecánico Universidad Tecnológica de Pereira. Especialista en Mantenimiento de Plantas industriales y de fabricación de papel. 19 años de experiencia en fabricación de papel tissue en cargos de operación técnica y gerencia de manufactura con Colombiana Kimberly. [email protected]
Jorge Torres
Ingeniero Industrial California Coast University. Especialización en tecnología de papel en Western Michigan University, Tappi, International Paper Training Center y Voith. 44 años de experiencia en Propal S.A., ahora Carvajal Pulpa y Papel, en Operación y mantenimiento de máquinas papeleras. Instructor internacional de tecnología de papel. Miembro de Tappi, Acotepac y Avtcp. [email protected]
José Ramiro Ospina
Químico de la Universidad del Valle, Magister en Administración de empresas de la Universidad del Valle. 25 años de experiencia en la industria de papel y corrugado. Actualmente Gerente de Negocio Papel y Corrugado región andina de Ingredion Colombia S.A. [email protected]
Salvador Leyva
Técnico papelero, investigador e instructor de operación de máquinas papeleras zona de producción. 36 años de experiencia en Productora de Papeles, Propal, hoy Carvajal, Pulpa y Papel. Smurfit Kappa Colombia. Unipapel S.A. y Convertidora de Papeles del Cauca, Copapel, S.A. [email protected]
Nelson Quiñones
Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente. Magister en administración, con énfasis en finanzas, de la Universidad ICESI. Especialista en Control Total de la Calidad y Productividad de la Universidad del Valle. Diplomado en estrategia Internacional, George Mason University. Curso de Wet End Operation en TAPPI. Curso Tappi improving Paper machine operation. 24 años de experiencia en Propal. Actual presidente de ACOTEPAC. [email protected]
Néstor Raúl Albán
Ingeniero Papelero de la Escuela de Ingenieros Técnicos de Tolosa Guipúzcoa de España. Experiencia en fabricación de pulpas celulósicas; papeles blancos, cartulinas, papeles marrones liners y corrugados, papel higiénico, celulosa moldeada y cajas corrugadas. Master en Administración de Empresas Universidad Central de Venezuela y Master en Mercadeo y ventas en EAFIT, Medellín Colombia. Actualmente consultor de empresas Papeleras. [email protected]bia.com
Patricio Gómez
Ingeniero Químico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Gerencia Integral Universidad ICESI, Cali. Con 22 años de experiencia en ventas técnicas para el sector papel y tratamiento de aguas en la Región Andina. Estudios y aplicaciones en química del wet end en Reino Unido y Portugal. Actualmente Gerente de Ventas Región Andina y Centro América de Dynatech Química de Colombia. [email protected]
René Hurtado
Ingeniero Químico de la Universidad Industrial de Santander, Master en Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Valle, Curso avanzado en Coating Paper en la Universidad Western Michigan. 37 años de experiencia en la Industria de Papel y Cartón, en Empresas como Smurfit Kappa Colombia y Papeles y Corrugados Andina. [email protected]
Wilson Millán
Ingeniero Químico de la Universidad del Valle, Magister en Administración de Empresas de la Universidad del Valle, Diplomado en Habilidades Gerenciales y en Alta Gerencia Internacional de la Universidad ICESI. Especialista en Tecnología de Pulpa y Papel de la Universidad de Guadalajara- Cenpapel. 24 años de experiencia en Carvajal Pulpa y Papel S.A. Actualmente es Superintendente de Manufacturas Finales Planta 2. [email protected]